sábado, 30 de mayo de 2015

EL PODER DE LA INTENCIÓN WAYNE. W. DYER - Y UN REUMEN LLAMADO LAS SIETE CARAS DE LA INTENCIÓN

1. La intención desde una nueva perspectiva Hay en el universo una fuerza inconmensurable, indescriptible, que los chamanes llaman «propósito», y absolutamente todo lo que existe en el cosmos está ligado al propósito por un vínculo de conexión. 
Carlos Castañeda Durante los últimos anos me he sentido atraído de tal manera por el estudio de la intención que he leído centenares de libros de psicólogos, sociólogos y escritores espirituales, de eruditos antiguos y actuales, de investigadores. 
En mi investigación desarrollo una definición bastante corriente de la intención, en el sentido de un firme propósito u objetivo unido a la decisión de alcanzar el resultado deseado. Se caracteriza a las personas impulsadas por la intención por una fuerza de voluntad que no permite que nada se interponga en la consecución de su deseo íntimo. 
Yo me imagino una decisión o determinación inquebrantables. Si eres una de esas personas con la actitud de “nunca me voy a rendir” y además con una visión interna que te empuja a hacer tus sueños realidad, encajas en la descripción de una persona con intención.
 Lo más probable es que seas un super-triunfador, y también que te sientas orgulloso de tu capacidad para reconocer y aprovecharte de las oportunidades que se te presentan. 
Yo he mantenido una creencia semejante sobre la intención durante muchos años.
 Aún más; he escrito muchas cosas y hablado muchas veces sobre la fuerza de la intención, tal y como he dicho anteriormente. 
Sin embargo, durante los últimos veinticinco años he notado un cambio en mi pensamiento, que ha pasado de lo puramente psicológico o de desarrollo personal a una orientación espiritual, en la que existen verdaderas posibilidades de curación, de obrar milagros, de manifestar y establecer contacto con la inteligencia divina. 
No se trata de un esfuerzo deliberado por librarme de mi pasado académico y profesional, sino de una evolución natural que se ha desarrollado al tiempo que empezaba a tomar contacto consciente con el Espíritu. 
Mis escritos hacen hincapié en la convicción de que podemos encontrar soluciones espirituales a los problemas viviendo en niveles superiores y recurriendo a energías más rápidas. Mentalmente, la intención es un concepto mucho más amplio que la decisión del ego o la voluntad individual. Es casi justo lo contrario. 
Quizá se deba a que me he despojado de muchos niveles del ego en mi propia vida, pero también noto la fuerte influencia de dos frases que leí en un libro de Carlos Castañeda. En mi vída de escritor, me topo El Poder de la Intención 7 con frecuencia con algo en un libro que provoca la germinación de un pensamiento que al final me impulsa a escribir otro libro. 
El caso es que leí esas dos frases en el último libro de Castañeda, “El lado activo del infinito”** (**lV Trnd, cast., Ediciones B, Barcelona, 1999.), mientras esperaba una intervención quirúrgica para abrir una arteria obstruida que me había provocado un ataque cardíaco no demasiado grave. Las palabras de Castañeda eran las siguientes: «El propósito es una fuerza que existe en el universo. 

Continua leyendo en: 




 LAS  SIETE CARAS DE LA INTENCIÓN


LA NATURALEZA NOS HABLA…SÓLO HAY QUE SABER ESCUCHAR…....


La Zanahoria se parece a los ojos. La pupila, el iris y las líneas de alrededor se ven con la misma disposición. Alimentarnos con zanahorias,fortalece y sana la visión... 


Los tallos del Apio, se presentan como el radio y el cúbito humano y son una fuente de calcio indispensable para nuestros huesos.... 

Las Nueces semejan al cerebro, y son la mejor fuente de Omega 3, Omega 6 y Omega 9 , tan necesarios para el buen funcionemiento del mismo.... 


Los Higos se parecen a los órganos sexuales, tanto masculinos, como femeninos, (vagina y testículos), y ayudan a la fertilidad. Contienen Vitamina B6, la cual es la responsable de la serotonina, la hormona de la felicidad.. Como se puede ver, todo está muy relacionado.... 

Los Cítricos en general, se parecen a las glándulas mamarias. Ayudan para una buena lactancia y fijan el calcio, indispensable para el bebé.... 


La estructura de la Guanábana Cimarrona ó Noni, se asemeja a las células y ya se sabe como actúa benéficamente sobre ellas,ayudando en la curación del cáncer.... 

Las Fresas, en su corte transversal, se asemejan a los dientes. Y las fresas no sólo los blanquean al frotarlas contra ellos, sino que mantienen una dentadura fuerte y sana, que junto con el rojo, indica su parte homóloga para la salud de las encías.... 

La Papaya tiene el poder de limpiar el colon, y se puede observar la semejanza en un corte transversal de la fruta..,hasta en sus vellocidades.... 

Observando al Banano, uno reconoce inmediatamente el alto grado de ERGONOMIA en la fruta. Es maravilloso ver cómo casa perfectamente en la mano humana cuando está semi cerrada para tomar la fruta, tal como se muestra en la imagen, asi: El banano tiene por un lado 3 lineas abultadas que casan con las 3 lineas convexas en el dedo indice, y tiene dos lineas abultadas al otro lado que casan con las dos que se forman con el resto de la mano hasta el pulgar. Los bananos son la fruta que mas POTASIO tiene, y se sabe que el Potasio es necesario para tener buenas articulaciones, evitando que se solidifiquen y degeneren… y qué parte de nuestro cuerpo tiene la mayor cantidad de articulaciones ? … LA MANO !!... 


 Fuente www.luzarcoiris.com



Efectos espirituales del insulto y por qué hablar en voz baja y no en voz alta





Efectos espirituales del insulto y por qué hablar en voz baja y no en voz alta









Para entender mejor este artículo, le sugerimos se familiarizarse con los 
siguientes artículos:
Tabla de contenidos [Mostrar]

1. Introducción

Una de las cosas que diferencia al ser humano de las demás especies 
es que podemos hablar para comunicarnos. La mayoría de nosotros 
habla de forma regular y durante el día. Con el tiempo, la manera 
de hablar de la gente ha cambiado. La forma en que algunas personas 
hablan es hostil y exagerada. Hoy en día, muchas personas hablan en 
voz alta para llamar la atención o para imponer sus puntos de vista. 
Insultar y decir malas palabras en la interacción social se ha vuelto 
muy común.
Nuestra investigación espiritual ha demostrado que la forma en la que 
hablamos lleva consigo sus propias vibraciones espirituales que 
nos afectan a nosotros y a aquellos alrededor nuestro. 
En este artículo exploramos los efectos espirituales de hablar en voz baja 
versus hablar en voz alta así como los efectos de usar un 
lenguaje inapropiado.

  • 2. Investigación espiritual sobre los efectos del insulto 
  • o decir malas palabras

La mayoría de los idiomas tienen palabras que son consideradas 
inapropiadas. 
Estas palabras también son conocidas como malas palabras o 
lenguaje grosero y la gente suele utilizarlas para expresar emociones 
como enojo, frustración o sorpresa o para conseguir un resultado 
social como insulto, acoso o humor. 
Estudios recientes de conversaciones grabadas revelan que 
aproximadamente  entre 80 a 90 palabras habladas diariamente 
(un 0.5% a un 0.7% de todas las 
palabras) son malas palabras, cuyo uso varía de entre el 0% al 3.4% 
(Ref: Jay T. (2009): 
Desde una perspectiva espiritual, las intenciones comunes por detrás 
del insulto, como ser la búsqueda de atención o expresar sentimientos
negativos, nos alejan de Dios hacia la Gran Ilusión (Māyā). Además, 
nuestra investigación espiritual ha 
demostrado, que las malas palabras por sí solas atraen energía negativa. 
Así como el Nombre de Dios atrae frecuencias divinas, las malas palabras 
atraen frecuencias espirituales negativas. 
Esto significa, que con sólo decirlas sin ninguna intención subyacente tienen un 
efecto espiritual negativo.
A continuación compartimos una imagen basada en conocimiento sutil 
dibujada por la Señora Yoya Valleequien tiene un sexto sentido avanzado 
de visión, y que muestra los efectos sutiles de decir groserías. 
Todas las imágenes basadas en conocimiento sutil obtenidas por Yoya son 
revisadas por Su Santidad Dr. Athavaleantes de ser publicadas.
La precisión de la imagen de abajo es de un 80%, porcentaje que está muy por 
encima de la habilidad de un artista sutil o clarividente promedio.
A continuación se explica el dibujo basado en conocimiento sutil junto con la experiencia de la Sra. Yoya.
  • El ego se activa cuando se insulta.
  • Las vibraciones de los insultos generan energía de atracción (Ākarshaṇ-shakti) que atrae energía afictiva del ambiente.
  • Un anillo de energía aflictiva se activa en la mente subconsciente (chitta).
  • Debido al ego y los defectos a nivel mental, la energía aflictiva fluye al chakra localizado en la región del corazón (Anāhat) y hacia el chakra del entrecejo (Ādnyā) debido a los pensamientos.
  • Energía aflictiva fluye de la persona hacia el ambiente contaminándolo espiritualmente.
El impacto negativo a nivel espiritual puede afectarnos también a un nivel psicológico o físico. Por ejemplo, uno puede tener más pensamientos negativos o se puede sentir  náuseas.
Otro punto que la Sra. Yoya notó fue que no hay conexión con Dios al usar malas palabras debido a los defectos de egocentrismo, actitud de juzgar a otros, falta de respeto, presunción, etc. La persona que usa malas palabras incurre en pecados y su ego puede aumentar más.
Por ello, se recomienda evitar completamente el uso de malas palabras.

3. Investigación espiritual sobre los efectos de hablar en voz alta

Uno puede hablar en voz alta debido a que quiere atraer la atención de alguien o quiere discutir. Buscar la atención de otros es una señal de ego y discutir es un combustible para las reacciones negativas en la mente. Tanto el ego como las reacciones negativas nos alejan de Dios hacia la gran ilusión, además de  generar vibraciones espirituales negativas.
Cuando hablamos en voz alta, es más fácil para que las energías negativas (fantasmas, demonios, diablos, etc.) nos afecten . Alguien que habitualmente habla fuerte es más susceptible de experimentar malestar espiritual.
A continuación, compartimos el conocimiento sutil de la Sra. Yoya Vallee  sobre los efectos sutiles de hablar en voz alta.
  • Un anillo de emoción se crea en el chakra del corazón (Anāhat) Una cobertura de energía negra se forma alrededor de la persona ya que hablar en voz alta es un indicativo de ego.
  • Un anillo de energía negra se forma alrededor de la boca de la persona y un flujo de energía negra va del chakra Anāhat hacia la boca.
  • La boca de la persona emite partículas de energía negra y energía activa hacia el ambiente. También, la persona emite ondas de ego debido al incremento de sus expectativas de otros.
En resumen, hablar en voz alta tiene un efecto espiritual nocivo. Por eso se recomienda no hablar en alto. Las personas que tienen una discapacidad auditiva hablan naturalmente más alto. Aquellos que hablan con estas personas también necesitan hablar en voz alta para que esa persona pueda escucharlos. En estos casos, no hay efecto espiritual nocivo.

4. Investigación espiritual sobre los efectos de hablar en voz baja

Hablar suavemente o en voz baja es complementaria al desarrollo de las cualidades espirituales como ser la actitud de escuchar, la humildad y la introversión. Por introversión nos referimos a la cualidad de ver hacia nuestro interior, tratar de estar en comunión con Dios y realizar todas las acciones con este objetivo en mente. Estas cualidades nos acercan más a Dios y nos ayudan en nuestra práctica espiritual. Por lo tanto generan vibraciones espirituales positivas.
Hablar habitualmente en voz baja nos ayuda  en nuestra práctica espiritual y nos protege contra los ataques de energías negativas. Esa clase de lenguaje es mucho más agradable para aquellos que lo escuchan.
A continuación se muestra una imagen basada en conocimiento sutil dibujada por la Sra. Yoya Vallee sobre los efectos sutiles de hablar en voz baja. La veracidad de este dibujo es del 80%.
A continuación se explica el dibujo basado en conocimiento sutil junto con la experiencia de la Sra. Yoya.
  • El ego es menor cuando se habla en voz baja porque se piensa en otros y se los respeta.
  • El chakra del entrecejo (Ādnyā) genera vibraciones de emoción positiva en pequeña proporción y la persona emite algunas ondas y partículas de energía cuando habla con movimientos normales.
  • La energía dominante es la Conciencia Divina (Chaitanya). La boca emite ondas de Conciencia Divina hacia el ambiente.
  • Se forma una cobertura protectora de Conciencia Divina alrededor de la persona. También se genera y activa Conciencia Divina en el chakra Ādnyā.
Se recomienda entonces hablar en voz baja por los beneficios espirituales que se obtienen.

5. Por qué hablar en voz baja – experimento de la dimensión espiritual

Animamos a todos a realizar un experimento sutil de tal forma que puedan experimentar los beneficios de hablar en voz baja. Cante primero el nombre de Dios por unos minutos y después hable en voz baja por algún tiempo. Observe cómo se siente y después cante una vez más durante 1 o 2 minutos. Después hable en voz alta por algún tiempo y note cómo se siente. Al hacer esto, uno puede experimentar lo que sucede en la dimensión sutil cuando se habla en voz baja en lugar de hablar en voz alta.

6. Comparación – resultado sutil del insulto, hablar en voz alta y en voz baja

A continuación se muestra una tabla en la que se hace una comparación entre los efectos del insulto, hablar en voz alta y en voz baja:
Insultar o usar malas palabrasHablar en voz altaHablar en voz baja
1. Energía positiva1A.Conciencia Divina (Chaitanya)2.3
1B. Energía (Shakti)32
2. Energía negativa2A. Ego332
2B. Emoción2.51.2
2C. Energía de atracción21
2D. Aflicción42.8
3. Naturaleza (Vrutti)ExtrovertidaExtrovertidaIntrovertida
4. Efecto4A. En uno mismoIncremento de emocionalismo y egoAtraer la atención de otros hacia uno e incremento de las expectativas en otrosSentir tranquilidad a nivel físico (Nota 1) y psicológico
4B. En otrosComo la mente está dolida, está inestableIncremento en la inquietud y la inestabilidad de la menteSin efectos negativos
4C. En el ambienteIncremento de Raja-Tama y negatividad
5. ¿Se incurre en pecado?SiSiNo
Nota 1 – Al hablar de forma suave y tranquila cada acción del cuerpo, por ejemplo, movimientos físicos,  expresiones en la cara, están en calma (estables).

7. Conclusión

Hablar suavemente y evitar usar malas palabras, nos ayuda a tener más Sattva y lo propio para quienes están a nuestro alrededor.
La práctica espiritual regular como el canto del Nombre de Dios crea una cobertura espiritual de protecciónalrededor nuestro que nos protege de elementos nocivos de la dimensión espiritual, como los que se generan cuando otros hablan en voz alta o usan malas palabras.
Hacer práctica espiritual de forma regular, ayuda a desarrollar nuestro sexto sentido y podemos comprender con profundidad lo que es sátvico y lo que es tamásico. Esto facilita hacer elecciones sátvicas como hablar suavemente puesto que interiormente entendemos la importancia de hacerlo.

http://www.spiritualresearchfoundation.org/es/espiritualidad-en-la-vida-vida-satvica/influencia-de-las-energias-negativas-en-la-sociedad/insulto-voz-alta-baja-efectos/

viernes, 29 de mayo de 2015

TRAS LOS PASOS DE MARGARITA ROSA EN EL DESAFÍO INDIA



Esta tierra mítica, cuyas creencias y forma de asumir 
la vida y la muerte, distan mucho de la realidad del 
mundo occidental, sacudió el interior de la presentadora.

Por: Martha P. Beltrán - Directora VEA.
Invitación Canal Caracol.
Fotos: Cortesía Canal Caracol.

Asombrada por los colores, sobrecogida por 
los contrastes, abrumada por la velocidad 
imposible de los carritos tuc-tuc 
(parecidos a las moto taxis), impactada por 
la pobreza y la manera pasiva de asumirla… 
Ah, y fascinada hasta las lágrimas por el 
picante de sus comidas. Son tantas las 
emociones que ha vivido Margarita Rosa 
de Francisco durante casi seis semanas 
en el Desafío India, la reencarnación, que 
a veces las palabras no alcanzan. 
Y es que el país de los mil colores es 
un mundo aparte, que desata sentimientos profundos y contradictorios. 
En este planeta, en este universo tan distinto 
y distante de nuestro mundo occidental, 
con sus sabores, texturas, aromas y 
costumbres únicos e indefinibles, se 
desarrolla una nueva edición del reality 
del Canal Caracol, con 32 participantes en 
cuatro equipos, para la que fue necesario 
desplazar a un equipo de 182 personas, 
y que Margarita Rosa no duda en señalar 
como “la versión más impactante de todas”.  
“Quise el programa desde el primer momento, 
lo adoré. Se creó una relación muy cercana 
entre quienes lo fundamos. 
Hoy en día el grupo está muy compacto, 
funciona como un reloj, hay muchas cosas 
que no necesitamos ni preguntar. 
Toda esa costumbre y esa experiencia con la 
que hemos aprendido todos al mismo tiempo 
es la que hace que podamos estar siempre ahí. 
Se creó una relación entre la imagen que yo 
tengo y el programa, porque siempre dije 
que lo quería hacer”.

_MG_1141_Foto_Mauro_Gonzalez
En Varanasi, la ciudad sagrada de India, hizo algunas tomas al lado de los Sahdus, monjes nómadas que viajan por todo el país, camino a la iluminación.

El romance de Margarita con el reality lleva ya 12 años. “Produce una adicción. Es muy intenso el trabajo, uno queda completamente agotado, drenado al terminarlo, pero al año siguiente está siempre a la expectativa de volver a hacerlo”. 
La India es un lugar caótico, pero, suena a paradoja, muy ordenado. Desde el primer momento sus habitantes simplemente se hacen querer. Ya sea en su idioma, que en el sur del país, donde se graba el programa, es tamil; en inglés, o simplemente por medio de señas, hacen sentir que están dispuestos a ayudar, guiar o simplemente hablar de su territorio, su cultura y sus costumbres.
Para la presentadora del Desafío India, la reencarnación, el viaje comenzó en el norte. Allí Margarita, acompañada de un equipo de producción, de Adriana, su hermana mayor, y Polilla, su maquilladora, se dedicó a buscar los lugares más emblemáticos del país asiático, perfectos para realizar las promociones que vemos todos los días, o los llamados copetes, esas escenas que van al aire cuando comienzan algunas pruebas o se realizan los juicios. Para la presentadora, India es simplemente una locura, y los contrastes son muy fuertes a todo nivel. “Se ven monumentos maravillosos como el Taj Mahal. No he visto una cosa más divina en mi vida y, a la vez, cosas duras en la calle, gente padeciendo, y todos conviven en armonía. La lección es muy brava”.

 _MG_8430_Foto_Mauro_Gonzalez
Los elefantes son símbolo de fuerza y realeza. La imagen fue hecha en el fuerte Amber, en Jaipur. Los animales que se emplean para transporte son hembras, un asunto que le resulta más conmovedor a Margarita Rosa. 

El grupo visitó muchos lugares, como Jaipur, un sitio maravilloso donde pasean, imponentes y muy adornados, los elefantes, declarados como patrimonio nacional de India, además de ser símbolos de realeza y fuerza. Estuvieron en Benares, también llamada Varanasi, una de las siete ciudades sagradas del hinduismo, y navegaron por el río Ganges, cuyas aguas purifican los pecados de los creyentes. Allí confluyen la vida (los bautizos y bodas)  y la muerte (se depositan los cuerpos de los familiares fallecidos). 

Lejos, pero cerca
Luego, la presentadora y su grupo se unieron a la producción en el sur del país. La ciudad más cercana al sitio de grabación es Chennai, la capital del estado de Tamil Nadu. Es la cuarta ciudad y allí se encuentra la segunda playa más grande del mundo. El Golfo de Bengala se erige majestuoso, como una muestra más de lo grandiosa y contradictoria que es esta tierra.
En esta época el calor es inclemente. Los 42 grados se alcanzan con una facilidad increíble, e incluso se llega a un poco más. La brisa, de la que tanto disfrutamos los colombianos es inexistente, y la lluvia, por esta época es desconocida. No es temporada de turismo, pero se puede encontrar en sus calles a visitantes asiáticos, uno que otro alemán o francés, y también a un grupo de colombianos, caleños para más señas, que visitaban los templos sagrados, imponentes y llenos de misticismo. 

_MG_6347_Foto_Mauro_Gonzalez
"La cultura es fascinante, pero no puedo evitar el impacto de ver un pueblo abandonado a su suerte". 

A los templos se debe acceder descalzo, y allí, como en los sitios públicos la piel no debe quedar expuesta, y no está bien visto llevar prendas que insinúen la silueta.
El tráfico de Chennai recuerda mucho el de nuestro país. Las calles se ven siempre abarrotadas, cualquier motivo es excusa para pitar, se conduce muy despacio o bastante rápido, se adelanta en doble línea y se parquea donde hay un mínimo espacio. En el lugar confluyen vehículos de transporte público, automóviles particulares, pequeños automotores que fungen como taxis, y por supuesto, vacas, símbolo de buena suerte y riqueza, que siempre tienen la vía. 
En la capital del estado Tamil Nadu existe una impresionante cantidad de motocicletas, y aunque el uso de casco es reglamentario, casi nunca se ve a ningún conductor portándolo. Debe ser por el calor. Nada hace que los habitantes del lugar pierdan la compostura y la sonrisa. Ellos van tranquilos, caminando entre los carros, hablando, entran a los comercios que están al lado de la vía, en fin, cada quien metido en sus asuntos. Es como si este ‘despelote’ estuviera más allá, e hiciera parte de su idiosincracia. Los lugareños rápidamente congenian con el extranjero, y siempre buscan solventar cualquier duda que se les consulte, y acuden siempre a prestar un servicio. 
Sonríen y saludan con gracia y soltura. Una leve inclinación de cabeza, que realizan al tiempo con la unión de sus manos a la altura del pecho, es la bienvenida a su mundo. 
“Los veo aceptando, no se rebelan, no son belicosos, no son gente violenta, sino mansa, que tiene que vivir esa experiencia y no se la cuestionan”, dice Margarita. Conclusión de una observadora cuidadosa, quien se hospeda en el hotel Radisson Blue, junto a toda la producción. 

_MG_7767_Foto_Mauro_Gonzalez
Margarita Rosa ha aprendido de una cultura milenaria que resulta un choque emocional para los occidentales. "La pobreza en India es de las cosas más impactantes que he visto”, asegura.

La presentadora impresiona, porque es un motor que no se detiene. “El Desafío es también para quienes lo hacemos, y yo siempre he tenido una disciplina muy cerrada con mi cuerpo, y no lo hago solo para el reality, sino porque me gusta. Para el programa hay que estar alerta, hay que  tener un estatus de energía alto para poder llevar los 60 días en la misma tónica”.
Su día comienza a las 5 de la mañana para hacer ejercicio, con sus rutinas personales.  Religiosamente, no importa el calor, se prepara para comenzar la jornada, que se prolonga hasta la caída del sol, a las 6 . 
Entre pruebas toma tiempo para descansar y está siempre lista cuando llega la hora de grabar. Al finalizar el día recorre de vuelta los 80 kilómetros que la separan de los sitios de trabajo y llega al hotel. Se relaja y estudia sus libretos todas las noches. La rutina no cambia hasta el último día, pero este año, por primera vez en el reality, tiene un día de descanso. Dice que le viene muy bien, pero que su rutina física no varía, aunque sí comienza más tarde. La caleña cambia su jornada laboral por “una pereza deliciosamente organizada”.

_MG_8162_Foto_Mauro_Gonzalez
La belleza de las mujeres de India ha cautivado a Margarita, así como su sencillez y cercanía. Y ella, luce orgullosa sus telas y estampados. Tan a gusto se encuentra, que ya aprendió a envolverse el sari, atuendo tradicional de las indias.


Su apariencia siempre es impecable. Su vestuario es preparado minuciosamente por su mamá, Mercedes Baquero, desde Colombia. Lo revisa con su hermana Adriana, quien en este viaje la acompaña y la asiste. Compañeras y cómplices. 
“Hemos visto cosas que nos deslumbran, otras que nos horrorizan, formas de ver la vida que nos hacen reflexionar, e incluso indignar”, son algunas de las consideraciones que Margarita comparte en sus redes sociales, con certeza y luego de profundas introspecciones y continuas preguntas. 
Es el Desafío de la reencarnación y ella no puede sustraerse del tema. “Si tuviera la posibilidad de elegir y volver a este planeta como un ser humano lo dudaría, no me ha convencido del todo. Como especie no me parece tan chévere, no me gusta lo contradictorio que es. En el ser humano no reencarnaría, tal vez si hubiera otro tipo de ser, otro tipo de cosa en otro planeta, pero en seres que no tuvieran esa dualidad tan terrible y esa angustia en la que se mantiene el ser humano”.
_MG_1235_Foto_Mauro_Gonzalez
El río Ganges es sagrado para los indios. La vida y la muerte pasan por él, de manera literal. En sus aguas tienen lugar rituales como el bautizo, las bodas o la despedida de sus muertos. “Quedé congelada el día que vi pasar tres cuerpos a nuestro lado”. 


India, con los cinco sentidos
GUSTO
Ofrece sabores muy fuertes, comida muy condimentada. Es normal para ellos servir la comida así. En sus menús sirven mucho pollo y pescado. Los panes también son su especialidad.  Margarita adora el picante.

OLFATO
Al caminar, se siente el olor de sus especias típicas, de sándalo y de las esencias que se venden en la calle. 

VISTA
Hay miles de colores por donde se mire. Los saris que visten las mujeres son fascinantes. Casi que es imposible ver dos iguales. Los usan mujeres de todas las edades y siluetas. La arquitectura del país es fascinante. Tanto por sus templos y construcciones, como por los impactantes contrastes que ofrece.

TACTO
Las telas son una de las principales riquezas del país y resulta maravilloso descubrir su textura. Igual, apreciar las piedras semipreciosas y, por ejemplo, las figuras de elefantes tallados en jade y lapislázuli.

OÍDO
El caos y el ruido constante definen la estancia en India. Hay motos por todos lados y todos los autos tocan la bocina al tiempo.
_MG_1875_Foto_Mauro_Gonzalez

domingo, 24 de mayo de 2015

5 Maneras De Eliminar La Psoriasis Para Siempre Con Remedios Caseros




La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración).

Regularmente afecta a personas entre los 15 y 35 años de edad, pero esta no puedes transmitirla ni contraerla de otra persona. Los médicos indican que esto se pasa de padres a hijos.
Cuando una persona tiene psoriasis, este proceso ocurre demasiado rápido y las células cutáneas muertas se acumulan en la superficie de la piel.
Los síntomas principales pueden ser parches de piel irritados, rojos y descamativos. Puede ser tratada con medicamentos que se aplican en la piel, es por ello que en esta ocasión te recomendaremos algunos remedios caseros para eliminar la psoriasis para siempre.

Remedios caseros para eliminar la Psoriasis

Harina de avena

Para este remedio casero deberás poner a hervir 100 gramos de harina de avena en 5 litros de agua, esto durante 4 minutos. Esta solución deberás añadirla al agua con la cual te bañas y bañarte durante 15 minutos.



Con este remedio ayudarás a recuperar el color de tu piel y no tendrás picazón.

Aguacate

Para este remedio vamos a cortar un aguacate a la mitad y extraer toda la pulpa, misma que vamos a licuar con 1/4 de taza de infusión de flores de manzanilla y deberás aplicarlo sobre las zonas afectadas.


También puedes utilizar la semilla del aguacate, deberás pulverizarla, colócala en un recipiente que contenga dos litros de agua y ponla a hervir, esto servirá para lavar y refrescar las áreas afectadas.

Aceite de árnica

Para poder preparar un aceite de árnica vamos a necesitar aceite de oliva y flor de árnica, ambas la añadimos en un cazo para calentar, apenas se encuentre hirviendo deberás apagar, colarlo y dejar reposar durante unos minutos.

Ahora deberás aplicarlo sobre las zonas afectadas todos los días, verás como poco a poco irás mejorando.

Raíz de bardana

Una vez que consigas la raíz de bardana deberás poner a hervir dos trozos durante 5 minutos, después deberás colarla y ponerla a enfriar.

Hecho lo anterior deberás colocarlo en la zona afectada, repetir esto hasta que desaparezca.

Flores diente de león

Ya que has conseguido las flores de diente de león deberás poner a hervir varias en 5 litros de agua durante 10 minutos. El resultante deberás verter el líquido sobre dos naranjas y dos limones troceados y 1,3 kg de azúcar.


Ahora déjalo enfriar, añade una pizca de levadura y ahora déjalo reposar durante 48 horas.
Finalmente mézclalo con un trozo de muselina y guardar el líquido en una jarra. Aplícalo sobre la zona afectada todos los días durante el baño y poco a poco irás notando los cambios.
http://universonatural.social/eliminar-la-psoriasis/